(51) 1 202 7908

Planos automatizados en AutoCAD y herramientas con Machine Learning

El pasado 3 de julio, se llevó a cabo con gran acogida el webinar “Planos automatizados en AutoCAD y herramientas con Machine Learning”, una sesión especializada dirigida a profesionales de la arquitectura, ingeniería y diseño que buscan optimizar su flujo de trabajo y acelerar la producción de planos técnicos mediante tecnologías inteligentes y automatización en AutoCAD.

Durante el encuentro, se abordaron temas avanzados relacionados con la automatización dentro de AutoCAD, así como el uso de programación y sistemas inteligentes como el Machine Learning para arquitectura, generando una experiencia práctica, actualizada y de alto valor técnico.

Creación de Bloques con Machine Learning

Se presentó cómo el uso de Machine Learning para arquitectura puede facilitar la creación y estandarización de bloques en AutoCAD, detectando patrones de diseño, reutilizando elementos previamente utilizados y optimizando los tiempos de dibujo de forma automática. Esta capacidad es especialmente útil en proyectos con estructuras repetitivas o diseños modulares, contribuyendo a la optimización del flujo de trabajo CAD.

Uso de múltiples sistemas de unidades en un mismo plano

Una de las principales dudas al trabajar en proyectos colaborativos es cómo manejar diferentes unidades de medida. En esta sección se explicó cómo gestionar hasta tres sistemas de unidades de forma eficiente en un solo plano, evitando errores de conversión y mejorando la coordinación entre disciplinas. Esta práctica impulsa la producción de planos técnicos automatizados y consistentes.

Tabla de bloques existentes en el dibujo

La generación automatizada de una tabla con los bloques existentes en un archivo facilita la documentación, revisión y control de calidad. Esta funcionalidad permite contar con una visión completa de los recursos utilizados en el diseño, mejorando la trazabilidad y transparencia del proyecto dentro del entorno CAD.

Sheet Set Manager a nivel profesional

El webinar también exploró el uso del Sheet Set Manager AutoCAD, una herramienta potente pero poco explotada. Se explicó cómo gestionar múltiples planos desde una sola interfaz, vinculando metadatos, organizando entregables y generando documentación de manera eficiente y profesional, reforzando la automatización en AutoCAD desde la organización de archivos.

Georreferenciación con Bing Maps

Se mostró cómo insertar información geográfica precisa en planos mediante la vinculación con Bing Maps, lo que permite situar el proyecto en su contexto real. Esto es particularmente útil en proyectos de infraestructura, urbanismo y obras civiles donde se busca automatizar procesos y reducir el margen de error.

Automatización de planos con Fields

La automatización de textos y datos a través de Fields fue otra de las grandes ventajas compartidas, demostrando cómo actualizar información del proyecto de forma automática (como nombres de hojas, fechas, escalas o códigos) sin intervención manual. Esto potencia la eficiencia en los planos técnicos automatizados.

Introducción a la programación LISP

Finalmente, se dio un vistazo introductorio al lenguaje LISP en AutoCAD, ampliamente usado para personalizar y automatizar tareas repetitivas. Se destacó cómo la programación LISP en AutoCAD puede ser una herramienta accesible y poderosa para usuarios técnicos que buscan acelerar sus procesos y reducir errores humanos.

Conclusión: Automatizar es ganar tiempo

El webinar cerró con una reflexión clave: la automatización en AutoCAD y la programación ya no son opcionales, sino aliados fundamentales para quienes desean avanzar con mayor eficiencia, precisión y competitividad en sus proyectos. Reducir tiempos, evitar errores y generar entregables de forma más profesional es hoy una realidad posible gracias a las herramientas vistas durante la sesión. Si buscas avanzar en la optimización del flujo de trabajo CAD, este es el camino.


SemcoCAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.