Especializaciones BIM que Transforman tu Proyecto de Inicio a Fin

Este webinar es tu punto de partida: te daremos la mejor visión para que puedas evaluar y elegir con total convicción la ruta de especialización que dominarás en la temporada de Verano.
Aprenderás cómo se aplican herramientas como Civil 3D + Dynamo, Revit Structure, Plant 3D e Inventor para automatizar procesos, acelerar el modelado y mejorar la coordinación multidisciplinaria.
En estas sesiones conocerás los flujos de trabajo reales, el uso de normativas peruanas, generación automática de planos, detección de errores, documentación técnica y más, todo aplicado a proyectos del mundo real.
📅 Fecha: 17 de Diciembre
⏰ Hora: 7:00 pm
🎯 Modalidad: Online
Cronograma del webinar de especializaciones:
| Especialización | Horario (Hora Perú) |
| BIM en Edificaciones | 7:00 p.m. – 7:45 p.m. |
| BIM en Infraestructura | 7:45 p.m. – 8:30 p.m. |
| BIM en Plantas Industriales | 8:30 p.m. – 9:15 p.m. |
| BIM en Prototipos digitales | 9:15 p.m. – 10:00 p.m |
Especialización BIM en Edificaciones: Conoce qué es Revit Structure y sus claves para modelación inteligente en estructuras de concreto, estructuras metálicas y coordinación BIM.
Especialización BIM en Infraestructuras: Conoce la integración entre Civil 3D, Dynamo e Infraworks así como sus comandos básicos y la aplicación en el diseño de carreteras con DG-2018.
Especialización BIM en Plantas Industriales: Conoce la integración entre AutoCAD Plant 3D y Navisworks que te permitirá generar documentación de tus proyectos y la detección de interferencias en el diseño de construcción.
Especialización PIM en Prototipos Digitales: Introducete en la ingeniería de Acero 4.0 y sus claves en el modelado rápido de estructuras, la validación predictiva, documentación automática y la generación de instantánea de variantes de diseño.
Dirigido a:
– Ingenieros, técnico, estudiantes de Arquitectura e Ingeniería civil.
– Ingenieros civiles.
– Ingenieros estructurales
– Arquitectos que deseen coordinar con especialidades estructurales.
– Modeladores BIM.
– Dibujantes técnicos y proyectistas.
– Profesionales que buscan aplicar metodología BIM en proyectos estructurales.
– Empresas constructoras, oficinas de cálculo y contratistas metálicos.